De acuerdo con una encuesta reciente, el 85 por ciento de los adultos americanos ahora son dueños de un teléfono celular. Para muchos de nosotros, el teléfono celular se ha convertido en una herramienta esencial de nuestras vidas diarias. Lo usamos para enviar mensajes de texto a nuestros hijos, revisar nuestras agendas, tomar fotos espontáneamente, navegar en Web - ¡e inclusive para hacer la llamada telefónica ocasional! A menudo, nuestro teléfono celular es la primer cosa que buscamos en la mañana y la última que dejamos antes de dormir.
Pero al final, cada teléfono celular necesita ser reemplazado. Quizá el plan actual ha caducado; o necesitamos añadir nuevas características; o quizá el teléfono ya se dio por vencido y se descompuso. Cualquiera que sea la razón, es hora de buscar algo nuevo. Y si va a ser nuestro compañero constante por lo menos durante los dos años siguientes, entonces más nos vale que hagamos la selección correcta. He aquí a algunos consejos de cómo hacerla.
Primero, escoge a una compañía telefónica
El primer paso para ser feliz con tu teléfono celular es el ser feliz con tu compañía telefónica. No importará cuántos accesorios y ventajas tenga tu teléfono nuevo si tienes un mal servicio. Puedes amar la idea de tener un iPhone, pero si tu hogar está en el lugar equivocado dentro del mapa de AT&T, entonces tu amor se convertirá rápidamente en frustración mientras las llamadas se interrumpen y las velocidades de transmisión se reducen al mínimo.
Pregúntales a tus amigos y familia en tu área acerca de sus experiencias con las cuatro compañías más importantes. Si puedes, revisa qué tipo de recepción tienen sus teléfonos en varias áreas de tu casa. Piensa en qué tanto viajas y a dónde. No todas las compañías telefónicas tienen los mismos accesos a los mercados internacionales si viajas fuera del país.
Finalmente, toma nota de la calidad del servicio al cliente que recibes cuando revisas los teléfonos y visitas sus tiendas. El tener una tienda cercana con un representante amigable detrás del mostrador puede crear una gran diferencia cuando estrenas un teléfono nuevo.
¿Necesitas un teléfono celular?
Existe un mundo de diferencia entre un teléfono inteligente, con correo electrónico, navegación en Web, y con acceso a miles de aplicaciones, y un teléfono celular ordinario que maneja llamadas y mensajes de texto, pero nada más. Decide en las etapas iniciales cuál quieres.
Una encuesta de Nielsen llevada a cabo a principios de este año encontró que un cuarto de los dueños de los teléfonos inteligentes no usaban sus aparatos para servicios de datos de ningún tipo. Eso puede ser una pérdida de dinero lamentable, así como de poder computacional. Asegúrate de obtener el tipo de teléfono adecuado para tus necesidades.
Escoge un modelo
Ahora llegas a la parte divertida. Para algunas personas, todo se resume en el estilo; para otros, son las características. Lo que sea que estés buscando, asegúrate de que el teléfono satisface a tus necesidades. Si quieres el azul, obtén el azul; si quieres un teléfono con un tablero deslizable QWERTY, una cámara de 8 mega pixeles, sincronización de correo electrónico, y capacidad para video conferencias, sigue buscando hasta encontrar lo que estás buscando. No hay nada peor que el quedarse con un teléfono que no hace lo que quieres que haga.
Así como obtener recomendaciones de los amigos, realiza una investigación propia. Los sitios de Web de las compañías telefónicas enlistarán a todos los teléfonos disponibles, incluyendo a sus características y a cualquier oferta especial. No tengas miedo de revisar a los reportes para los consumidores, o a algunos de los sitios de tecnología para los consumidores como CNET. Éstos comparan a los teléfonos de una manera en la cual la gente sin aptitudes tecnológicas puede comprender, y a menudo incluyen comparaciones directas entre teléfonos similares de diferentes fabricantes o compañías telefónicas.
Selecciona un plan
Una vez que hayas identificado a tu compañía telefónica preferida y al teléfono que te guste, es tiempo de seleccionar a un plan. Desafortunadamente, hay casi tantos planes para teléfonos celulares como hay teléfonos celulares.
Aquí, debes de recurrir a los representantes para ayudarte y guiarte a través de un laberinto de opciones. Pero primero necesitas otorgarles ciertos parámetros. ¿Cuántos minutos usas al mes? ¿Envías muchos mensajes de texto? (Si es así, un plan de textos ilimitado es la opción ideal.) ¿Necesitas un plan de datos? ¿Tiene sentido el ser parte de un plan familiar? Si esto es así, ¿hay un segundo teléfono gratis?
Si estás comprando un teléfono inteligente por primera vez, entonces quizá sea difícil el estimar tus necesidades para datos. Una vez más, usa a la experiencia de la gente en la tienda. Ellos te pueden explicar qué puedes esperar recibir en cuestión de correos electrónicos, navegación de Web, descargas de música o películas, o cualquier otra cosa para la cual usarás el teléfono.
Sobreestima un poco para ambos, los datos y los minutos de llamadas. Asegúrate de que tus límites mensuales son suficientes, para que no tengas que incurrir en los altos costos incurridos por el exceso sobre los límites. Si bien es posible elevar el límite más adelante, esto puede requerir de una extensión en el contrato.
Revisa a los cargos extra
Antes de firmar el contrato, asegúrate de que entiendes el compromiso total y el tipo de cargos extra que podrás enfrentar después. Si quieres salirte del contrato, ¿cuáles son las penalidades para salirte antes de la fecha indicada? ¿Qué pasa si quieres elevar la categoría de tu teléfono o quieres añadir una línea? ¿Cuáles son los cargos por roaming y qué sucede si viajas fuera del país?
Finalmente, todos los proveedores son obligados a otorgarte un período de gracia - usualmente, 14 días - durante los cuales puedes regresar un teléfono para la devolución total de tu dinero. No tengas miedo de hacerlo si el teléfono o el servicio no satisface tus expectativas.
Dependiendo de tu familiaridad con la electrónica, el encontrar el teléfono celular correcto puede ser divertido o puede ser una actividad laboriosa. Pero si lo haces de una manera correcta, es algo que solamente tendrás que hacer cada dos años.
http://tecnopadres.aollatino.com/2011/05/01/como-comprar-un-telefono-celular/
No hay comentarios:
Publicar un comentario